top of page

Historia
La familia Flores, presentada en este pequeño pero significativo álbum, está formada por tres hermanos de origen humilde pero de buen corazón: Trina, Ventura (Chaleco) y Francisca (Pancha). Trina tuvo cinco hijos (Miriam, Luis, Fernando, Alberto y César) y Ventura crió doce hijos pero tuvo siete con su eterna compañera Josefina (Virginia, Kike, Octavio, Adriana, Raquel y las morochas Rebeca y Alicia). Pancha no tuvo descendencia ya que murió muy joven afectada por la diabetes; sin embargo, es importante destacar que Pancha ayudó a criar a los hijos de Trina quienes fueron como hijos para ella. Así mismo, Ventura fue como un padre para los hijos de Trina ya que ella era madre soltera y único sostén de hogar.
Trina nació en Caracas un 23 de mayo de 1929 y trabajó 30 años en la Imprenta Nacional. Con lo que percibía en este trabajo levantó a sus cinco hijos. Estuvo viviendo en La Pastora pero con el tiempo (1965) se mudó a Catia para estar más cerca de su único hermano, Ventura. Como se mencionó anteriormente, Ventura jugó un papel muy importante en la crianza y manutención de los hijos de Trina, así como también, Pancha, quien vivió siempre con Trina y dedicó toda su vida a ayudar a los hijos de su hermana, especialmente en las labores de la casa mientras Trina trabajaba todo el día.
Pasó el tiempo y a principios de los años 70, la familia Flores se mudó para Caricuao. Luego en 1972 aproximadamente, Pancha enfermó con úlcera estomacal y se complicó con la diabetes que tenía. Lamentablemente no soportó los malestares de la operación y falleció muy joven (... años).
En el año 2010 a Trina le dio un ACV y se complicó también con diabetes pero siguió luchando y aguantando los embates de las enfermedades. Para ese momento Trina estaba a cargo de sus nietos Keila, Kenny y José Gregorio. Cabe destacar que además de la ayuda que le brindaban sus hijos, sus dos nietas jugaron un papel importantísimo en los cuidados que necesitaba Trina por todas las dolencias que estaba enfrentando. Trina fue operada, le dio ACV y luchaba con la diabetes. Todo esto la llevó a estar postrada en cama y en silla de ruedas, pero Trina nunca se rindió. Papá Ventura, para ese tiempo, también cayó con un ACV que lo dejó incapacitado. Estuvo casi tres meses hospitalizado y luego murió (79 años). Este fue otro golpe fuerte que tuvo que soportar Trina, pero lo soportó con mucho aguante.
Vale destacar que de los tres hermanos, Trina fue la que más vivió (81años --12-10-10) a pesar de estar muy enferma; demostrando así que tenía buenos "genes de mujer luchadora" ante las adversidades. A esa edad, ya era una súper-abuela con casi quince o dieciséis nietos.
WG/wg.






bottom of page